POL VICTORIA AUSTROLIBERTARIO
"Comprometido en que tú conquistes un estilo de vida austrolibertario"
Pol Victoria ha venido posicionándose en los medios de comunicación, en Internet, Prensa, Radio y Televisión, como una de las voces públicas más importantes en la divulgación de la Escuela Austriaca de Economía y de la Doctrina Política Libertaria. Defiende la completa libertad de las personas y de las familias frente a la coacción violenta del Estado en todos los órdenes. Así, Pol Victoria entra en permanente debate contra comunistas, socialistas, anarco-colectivistas, social-demócratas, demo-cristianos, demócratas, fascistas, liberales, keynesianos, conservadores, neo-liberales, neo-keynesianos, neo-conservadores, crony-capitalistas, progresistas, postmodernos, derechistas, izquierdistas, identitarios, globalistas, liberales-clásicos y anarquistas. Aunque tenga algunos puntos en común con varios de ellos, esencialmente se diferencia de todos. Su posicionamiento se basa en el principio de no-agresión, razón por la cual ningún modelo político o económico está legitimado para usurpar los derechos naturales e intrínsecos del ser humano ni tampoco los derechos adquiridos legítimamente. Es habitual encontrarle promoviendo el derecho de libre-asociación y la progresiva desmantelación del Estado moderno. Defiende la libertad total política y económica, la desaparición de las legislaciones, controles y regulaciones autoritarias que minen dicha libertad, la reducción o desaparición de los impuestos estatales, y el libre flujo mundial de personas, bienes, servicios y capitales.
CONQUISTA UN ESTILO DE VIDA AUSTROLIBERTARIO
¿Quieres conocer qué es el Austrolibertarismo?
CONSIGUE GRATIS TU E-BOOK
Introduce tus datos y recibirás gratuitamente el E-book de Pol Victoria, donde explica en muy pocas páginas un breve resumen de qué es el Austrolibertarismo como organización social, y en qué consiste que tú puedas adquirir un estilo de vida austrolibertario.
[contact-form-7 404 "Not Found"]
"El Manifiesto Austrolibertario"
ÍNDICE
Prólogo
Prefacio
Cap. 1 - Austrolibertarismo en una frase
Cap. 2 - Cómo vine a ser austrolibertario
Cap. 3 - La escuela austriaca de economía
Cap. 4 - La doctrina libertaria
Cap. 5 - Un ideario basado en la ética, no en el pragmatismo
Cap. 6 - El bien común, la clave de toda organización social
Cap. 7 - Derecho natural y derecho positivo
Cap. 8 - Derechos fundamentales
Cap. 9 - Derechos adquiridos
Cap. 10 - Principio de no-agresión
Cap. 11 - Principio de libre-asociación
Cap. 12 - Principio de libre-expresión
Cap. 13 - Principio de propiedad-privada
Cap. 14 - Principio de libre-comercio
Cap. 15 - El contrato social y las únicas competencias del Estado
Cap. 16 - Austrolibertarismo: único marco jurídico para el s.XXI
Cap. 17 - Ingeniería social progresista y respuesta austrolibertaria
Cap. 18 - La "República de Vive y Deja Vivir"
Cap. 19 - La dificultad más grande: tolerar la tolerancia
Cap. 20 - La libertad: ¿idea novedosa o principio milenario?
Cap. 21 - La igualdad como antivalor socialista
Cap. 22 - Primer dilema: austrolibertarismo versus liberalismo
Cap. 23 - Segundo dilema: austrolibertarismo versus anarquismo
Cap. 24 - Tercer dilema: austrolibertarismo versus libertarismo
Apéndice 1: Tu estilo de vida austrolibertario
Apéndice 2: Austrolibertarismo y emprendimiento
Apéndice 3: Austrolibertarismo, ¿suficiente por sí sólo?
Epílogo
Lee este libro que te cambiará la vida y tu concepción del mundo: